¿Qué son? 

     GIF, que es la sigla de “graphics interchange format” (formato de intercambio de gráficos), es un formato de archivo rasterizado diseñado para imágenes relativamente simples, permitiendo combinar éstas o fotogramas para crear animaciones. Cada archivo admite un máximo de 8 bits por pixel y pueden contener 256 colores indexados. 


¿Cuál es su origen? 

 El informático Steve Wilhite y su equipo de la compañía tecnológica estadounidense CompuServe, crearon el formato de archivo GIF en junio de 1.987. El formato, que se diseñó en un principio para agilizar el proceso de descarga de las imágenes de gran tamaño, sustituyó el formato en blanco y negro para la descarga de archivos de CompuServe por un formato a color, a medida que transcurrió el tiempo se le fueron agregando las funcionalidades que hoy en día conocemos. 


¿Cómo hacer un gif?    

 Realizar estas animaciones es muy fácil y para ello existen varias herramientas, por ejemplo las siguientes: 

  • Instagram y Facebook: con Boomerang, sólo se tiene que abrir la aplicación, capturar una secuencia de pocos segundos y esperar a que el GIF se renderice. También se puede usar la función rebobinar para grabar vídeos de atrás hacia adelante y listo, ya se obtiene. A continuación se muestra un ejemplo producido con boomerang de Instagram:
  • WhatsApp: además de escoger un GIF de su galería, también permite crear uno propio. Sólo se tiene que escoger un vídeo del almacenamiento del teléfono o crearlo directamente con la cámara de la aplicación (los vídeos pueden durar hasta 6 segundos). A continuación se muestra el producto final de una ejemplificación de WhatsApp, en donde se convirtió en gif un vídeo de la galería personal: 

  • GIF Maker de Giphy: sólo se tiene que introducir el enlace de un vídeo alojado en YouTube o Vimeo y escoger los momentos de inicio, fin y la duración del bucle. También se pueden personalizar GIF’s insertando textos, símbolos y otros elementos. 
  • Photoshop. 
  • SSuite Gif Animator. 
  • Filmora.  

Ejemplos realizados por la autora de este blog: 

Ejemplo 1: dibujo y gif (flor formándose) realizado con la aplicación móvil: PicsArt Color Pintar y Dibujar (para el dibujo) y con la página web de GifMaker (para la animación).
Ejemplo 2: dibujo y gif (monitor cardíaco) realizado con la aplicación móvil: PicsArt Color Pintar y Dibujar.


Ejemplo 3: el gif (mariposa volando) se realizó con el empleo de GifMaker para la animación y PicsArt Color Pintar y Dibujar para la creación de imágenes con los dibujos. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Bienvenidos!